2011-III-4: el sábado 5 de marzo el EEL convocó a un pequeño grupo de trabajo, miembros del espeleosocorro con experiencia en el mundo de la emergencia y de la asistencia sanitaria, en una cueva de Galdames .
Se trata de trabajar y profundizar en el campo de los primeros auxilios que deben prestar in situ los propios compañeros del accidentado, hasta la llegada del equipo de rescate (protocolo de actuación para: la valoración sanitaria, inmovilización, traslado a un punto más seguro, instalación de punto caliente,…).
El objetivo es compartir, actualizar y ampliar los conocimientos actuales, poniendo a prueba, con la práctica real y en cueva, de la documentación existente al respecto.
El resultado de ésta y de futuras jornadas de trabajo, será la elaboración de unas sencillas, pero fundamentales, instrucciones, junto con la documentación necesaria para trasladarla mediante cursos monográficos a todo los espeleólogos y que así puedan aplicarlas cuando se vean envueltos en esta dramática situación, aun cuando no se tenga experiencia sanitaria.
También se abordaron otros temas previos a estos pasos como son por ejemplo «lo que se debe llevar en la saca personal y en el botiquín de exploración» pues dependiendo de ello, se podrá prestar una mejor atención y protección al compañero accidentado.
La dirección del EEL quiere felicitar tanto a los impulsores del proyecto, como a los futuros colaboradores y espera que todos los espeleólogos (espeleosocorristas o no) participen con interés en las jornadas de formación que se convoquen.