viernes, septiembre 29, 2023
InicioalbisteakLezetxiki (komunikatua)

Lezetxiki (komunikatua)

EUSKAL ESPELEOLOGOEN ELKARGOAREN ADIERAZPENA AHT-AREN OBREK LEZETXIKI INGURUAN SORTURIKO KALTEEN INGURUAN

AHTaren obrek Leibar kobazuloan (Arrasate, Gipuzkoa) eragindako kalte larriak salatu ditu Lezetxikiren Lagunak espeleologia zaleen taldeak egunotan. Izan ere, zabaldu dituzten irudietan argi eta garbi ikus daiteke, nola trenaren tunelak haitzuloko galeria bat zulatu duen. Atzera bueltarik gabeko kalte larria da, atsekabe handia sortu duena espeleologoon artean. Metro gutxira Lezetxikiko aztarnategi arkeologikoa dago, Eusko Jaurlaritzak babes bereziko kultura-ondasun izendatu zuena iaz, aztarnategia eta haren ingurua, gune arkeologikoaren kategorian.

Balio arkeologikotik haratago azpimarratu nahi dugu bai Leibar eta bai Lezetxiki eremu karstiko baten parte direla. Eta lerro hauek probestu nahi ditugu gure agintariei esateko karstak eragin zuzena duela gure ongizatean. Gure planetaren lurrazalaren %20a karstikoa da, eta karsten akuiferoek munduko ur edangarriaren %20a ematen dute gutxi gorabehera. Inguru delikatuak dira, akuifero karstikoak ez baitira gai substantzia kutsakorrak iragazteko. Sistema konplexuak dira, eta erraz kutsa dezakete ur hornidura. Gai dira agente kimiko eta patogenoak dozenaka kilometrora oharkabean garraiatzeko, gizakiontzat eta ingurumenerako ezinbestekoak diren iturburuetaraino, hain zuzen. Kobazuloak ez dira espazio isolatuak, eta tunel horrek koba hori zulatzeak eragina izan dezake, esaterako, karst osoaren akuiferoen funtzionamenduan.

Bada garaia gure agintariak karstaren balioaz jabetu daitezen, eta merezi duen lege babesa eman diezaioten behingoz! Izan ere, gurean eta gaur gaurkoz, karstak eta, ondorioz, bertan dauden haitzuloek ez daukate inolako berezko lege babesik beren osotasunean babestuko dituena. Natura 2000 sarearen eremuaren barnean kokaturik ez badaude edota aztarnategi arkeologiko-paleontologikoa ez badira, guztiz babes gabe daude, eta geratzen zaien babes bakarra Habitats zuzentarauak kobazulo sarrerei ematen diena izango litzateke. Beraz, behar beharrezkoa ikusten dugu eremu karstikoek berezko lege babes propioa izatea, eta hori aldarrikatzen dugu gure agintarien aurrean: beharrezkoak diren neurriak har ditzatela berandu baino lehen!

Oñatin, 2023ko otsailaren 4ean.


DECLARACIÓN DE LA UNIÓN DE ESPELEÓLOGOS VASCOS EN RELACIÓN A LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LAS OBRAS DEL T.A.V. EN EL ENTORNO DE LEZETXIKI

El grupo de aficionados a la espeleología Lezetxikiren Lagunak ha denunciado estos días los graves daños producidos por las obras del TAV en la cueva de Leibar (Arrasate-Mondragón, Gipuzkoa). En las imágenes que han difundido se puede ver claramente cómo el túnel del tren ha perforado una galería de la cueva. Es un daño irreversible que ha creado una gran aflicción entre nosotros los espeleólogos. A pocos metros se encuentra el yacimiento arqueológico de Lezetxiki que con todo su entorno fue nombrado por el Gobierno Vasco el año pasado como bien cultural de protección especial en la categoría de zona arqueológica.

Más allá del valor arqueológico queremos subrayar que tanto Leibar como Lezetxiki son parte de una zona kárstica. Y queremos aprovechar estas líneas para decir a nuestros mandatarios que el karst tiene un efecto directo en nuestro bienestar. El 20% de la corteza terrestre de nuestro planeta es kárstico, y más o menos el 20% del agua potable del mundo proviene de los acuíferos kársticos. Son entornos delicados, debido a que los acuíferos kársticos no son capaces de filtrar las substancias contaminantes. Son sistemas complejos y pueden contaminar fácilmente el suministro de agua ya que pueden transportar inadvertidamente agentes químicos y patógenos a decenas de kilómetros, precisamente hasta los manantiales que son indispensables para los humanos y el medio ambiente. Las cuevas no son espacios aislados y el hecho de que ese túnel haya perforado esa cavidad puede tener consecuencias, por ejemplo en el funcionamiento de los acuíferos de todo el karst.

¡Ya es hora de que nuestros mandatarios se den cuenta del valor del karst y que le den de una vez por todas la protección legal que se merece! Ya que en el entorno donde vivimos, a día de hoy, el karst y en consecuencia las cavidades que en él se encuentran carecen de toda protección legal. Si no se encuentran dentro de la zona de protección de la red Natura 2000 o si no son yacimiento arqueológico-paleontológico carecen de protección. La única protección que les quedaría sería la que la directiva Hábitats les da a las entradas de las cuevas. Es por todo esto que vemos completamente necesario que las zonas kársticas tengan su propia protección legal específica y por ello reclamamos a nuestros mandatarios que tomen las medidas necesarias… ¡antes de que sea demasiado tarde!

En Oñati, a 4 de febrero de 2023.

UEV-EEE
UEV-EEE
Unión de Espeleólogos Vascos Euskal Espeleologoen Elkargoa
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Simone Sambento - Grampian Speleological Group on Convocatoria para la limpieza de Jornos II (retirada de la plataforma de 1971)
Satorrak on Arbil V / Sustraixa
KOLDO SANSINENEA RODRIGUEZ on Galdameseko istripua
Koldo Los Arcos on Karaitza 24 (2016)
Koldo Los Arcos (Satorrak) on “Guk ez genuen ia ezer egin eta!”