jueves, septiembre 21, 2023

MEXPRE-2007

Espedizioren aurrekariek oso emaitza oparoak aurreikusten zituzten, izan ere, 2006ko lanek leize batzuk bukatu utzi baitzituen, eta, gainera, hau Mexikoko Sierra Negran SQS elkarteak antolatzen zuen 20. espedizioa zen; beraz zerbait berezia lortzeko desio handia zegoen.

Quebeceko espeleologoez gain, Bilboko GAES elkarteko Pedro, Laurent eta Iñaki zeuden, baita Australiako, Frantziako eta Mexikokobeste batzuk, 19 lagun osotara. Eskarmentu handiko espeleologoak, munduan zehar hainbat espediziotan ibilitakoak.

Lau ziren lanaren ardatzak: Brumas Sylvaticas (7900 m -473 m) sistema Tepepa (27700 m -900) sistemarekin batzea; Tepepako leizeari sarrera berri bat aurkitzea 1000 metroko desnibel osoa lortzeko; Cueva de La Ciudad (6700 m -299) leizeko ibaian zehar gora egitea pasabide berriak bilatuz (leize hau 1989an esploratu zen, baina azken urteotan esplorazioa berriek luzera handitu zioten). Bukatzeko, Tres Quimeras isurbidearen lanekin segitzea hagitz handi eta interesgarria dena.

Helburuak baina, ez dira osotara bete: Tepepa eta Brumas Sylvaticas sistemak batzeko ahaleginak sarrera berriak eskaini ditu, baina ez da lortu horrenbeste espero izan genuen lotura. Goiko aldean sarrera berri bat topatzeko lanek, ordea, fruitua eman dute: 20. Urteurrenaren leizea, hain zuzen ere; sarbide hau antzinako isurbide bat da eta zuzen-zuzen sarearekin batzen da. MEXPE 2007ko espedizioaren bukaeran 3765 metroko luzera lortu genuen eta 279 metroko sakonera, segitzeko aukera handiekin.

Ciudadeko leizean iaz esploratu gabe utzitako areto zabal eta haizetsuetan kilometro bateko galeriak topatu ditugu, baina ez da lortu behe aldean sarrera berri bat topatzea.

Tres Quimeras leizea gure indar eta ahalegin askoren galbidea izan da: leizean ur asko dabil eta harriaren kalitatea oso txarra da. Guzti honengatik, bertan ibiltzea oso zaila gertatu da, spitak iltzatzea ikaragarri nekosoa zelako. Esploraketak amaitu genituenean, leizeak 2300 metroko luzera zuen eta 513 metroko sakonera. Zonaldeko behe aldean iturri bat topatu genuen, aurki, sistema osoaren isurbidea dena; bertaraino 800 metroko desnibela dagoenez, oraindik itxaropena geratzen zaigu.

Detalle interior en una cavidad. (autor: Iñaki Latasa)
Detalle interior en una cavidad. (autor: Iñaki Latasa)

MEXPRE 2007 se había gestado con grandes expectativas, la campaña del año 2006 había dejado abiertos importantes objetivos y esta era la edición número 20 de las expediciones organizadas por la SQS en la Sierra Negra mexicana, lo que le confería unas connotaciones muy especiales.

Además de los canadienses de Québec, participábamos espeleólogos del GAES de Bilbao (Pedro, Laurent e Iñaki), de Australia, Francia y México; 19 espeleólogos en total, muchos de ellos veteranos de expediciones en los lugares más recónditos del planeta.

El proyecto ha girado alrededor de cuatro objetivos principales: unir Brumas Sylvaticas (7900 m -473 m) con el sistema Tepepa (27700 m -900); localizar una entrada superior a ese sistema, que posibilitase alcanzar un desnivel que superase la cifra mítica de los -1000 m; proseguir con las galerías río arriba en la Cueva de La Ciudad (6700 m -299), una cavidad descubierta en 1989 pero a la que Exploraciones más tardías habían hecho crecer y, en cuarto lugar, continuar con la exploración del importante sumidero de las Tres Quimeras.

El cumplimiento de los objetivos ha sido relativo. Los intentos dirigidos a la unión de la Red de Tepepa con Brumas-Sylvaticas han devenido en la localización de más entradas a la Red de Tepepa o a Sylvatica, pero que no han servido de puente a la ansiada unión; por otra parte, los intentos de localizar un acceso más alto se han visto recompensados con la aparición de la “Cueva del 20 aniversario”, una cavidad correspondiente a un antiguo drenaje que se dirige hacia la red y que a finales de MEXPE 2007 cuenta con 3765 m de desarrollo y 279 m de desnivel, con posibilidades claras de crecimiento.

En La Ciudad, las amplias y ventiladas galerías donde se abandonó el año anterior han dado poco más de un km más. Todo intento de encontrar una entrada en su zona final ha sido vano.

Otro de los objetivos, la Sima de las Tres Quimeras, ha ocupado muchos de los esfuerzos de la expedición. La exploración en ella ha sido muy difícil, porque es una sima muy acuática y porque está excavada en roca muy mala, que complicaba sobre manera anclar las instalaciones. Al final de la expedición la sima alcanzaba un desnivel de -513 m para 2300 m de recorrido. Ladera abajo se localizó una surgencia que parece ser el exutorio de la corriente que circula por la cavidad, que de llegar hasta ella haría que la sima tuviese un desnivel de 800 m.

Artículo anterior
Artículo siguiente
UEV-EEE
UEV-EEE
Unión de Espeleólogos Vascos Euskal Espeleologoen Elkargoa
RELATED ARTICLES

Larra 2022ko lanak

Hitzaldia Araian

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Simone Sambento - Grampian Speleological Group on Convocatoria para la limpieza de Jornos II (retirada de la plataforma de 1971)
Satorrak on Arbil V / Sustraixa
KOLDO SANSINENEA RODRIGUEZ on Galdameseko istripua
Koldo Los Arcos on Karaitza 24 (2016)
Koldo Los Arcos (Satorrak) on “Guk ez genuen ia ezer egin eta!”