2016-I-6: Euskal Espeleologoen Elkargoan izaten ari garen azken mugimenduen harira, gure kide batek erreflexio hau bidali digu hemen argitaratzeko. Agian egun gutxi barru Oñatiko bileran aurrez aurre komentatzeko aukera izango dugu. Eskerrikasko Gotzon!
*****************************
De como “hacer las cosas bien” no siempre tiene porqué conducir al escenario más apropiado
Por Gotzon Aranzabal Gaztelu
Hacer las cosas bien, está bien. Ahora bien, también hay situaciones en las que hacerlas no tan bien no tiene porqué suponer motivo de enfrentamiento. Lo que está bien, es hacer las cosas bien y además conseguir que la gente se sienta bien. Ahora bien, también es posible no hacerlas tan bien y conseguir [así mismo] que la gente siga sintiéndose bien. Lo que no está bien es proclamar que vas a hacer las cosas bien –y seguramente intentarlo- y conseguir que muchas personas se sientan defraudadas, incómodas y enfrentadas. Eso, no está bien.
Los grupos de personas que comparten un entorno; una forma de vida; un proyecto; un ideal;… es recomendable que se mantengan cohesionados, dentro de la inevitable y sana discrepancia, por supuesto. La democracia; los reglamentos; el pedir y dar explicaciones son saludables y a veces necesarios, sobre todo cuando surgen conflictos. Ahora bien, más saludable es ser capaz de resolver esos conflictos atendiendo a nada más ¡y nada menos! que al sentido común y a algo tan importante como es la confianza. Porque sí, sí es posible resolver conflictos solo desde la confianza. Y más en un colectivo como el de la Unión de Espeleólogos Vascos donde la prioridad debe ser la de explorar disfrutando junto a compañeros del tiempo de ocio que disponga cada uno. Y esto ya no es que lo diga yo. Simplemente lo demuestra la cantidad de años –como mínimo 40- en el que a pesar de las discrepancias, el que suscribe (y me consta que otros muchos) y aun no estando de acuerdo con muchas de las cosas que se han hecho “no tan bien” se ha sentido agradecido hacia las personas que por lo menos lo han intentado, porque, sin duda, siempre lo han hecho desde la honradez y sabiendo y sintiéndose entre amigos, y en esas circunstancias, eso y solo eso, es lo que importa. Más, muchísimo más que “hacer las cosas bien”.