2014-VII-23: el pasado 9 de julio el Presidente de la UEV asistió a la presentación pública de la «Estrategia de Geodiversidad de la Comunidad Autónoma del País Vasco 2020», aprobada recientemente, y que tuvo lugar en el Centro de Interpretación Algorri de Zumaia (Gipuzkoa). La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial Ana Oregi y la directora del Medio Natural y Planificación Ambiental, Amaya Barredo, se encargaron del acto protocolario. Los participantes recibieron un ejemplar del libro editado que recoge la estrategia diseñada.
La mala mar no permitió la visita guiada en barco por el Flysch de Zumaia, y se realizó una pequeña visita para observar los estratotipos de fama internacional.
Cabe destacar que en esta Estrategia se realiza un Inventario de los Lugares de Interés Geológico (LIG) más sobresalientes de la CAPV. Finalmente, se han estudiado 150 LIG, entre los que se encuentran karst y cavidades, de los que, en estos momentos y hasta que se realice un estudio más detallado, podemos destacar lo referente solo a cavidades:
- La Cueva de Pozalagua es, junto con otros ochos LIGS, uno de los lugares de máximo valor científico de la CAPV.
- La Cueva de Arrikrutz es, junto con otros cuatro LIGS, uno de los lugares de máximo valor didáctico-divulgativo de la CAPV.
- Entre los LIG de interés geomorfológico, hidrogeológico, petrológico, etc muy alto se encuentran:
- Cueva de Pozalagua
- Cueva de Arrikrutz
- Cueva de Goikoetxe
- Torca del Carlista
- Cueva de La Leze
- Valle cerrado y dolinas de Oma y sumidero de Bolunzulo
- Surgencias y galerías del cañón de Arantzazu
- Surgencia de Zazpiturrieta
Toda la información sobre la Geodiversidad en la CAPV: http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/r49-geo/es/
Y esta Estrategia la encontráreis en: http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/contenidos/plan_programa_proyecto/geodibertsitatearen_estrategia/es_def/adjuntos/geodivers_2020.pdf